top of page
TAEKWONDO

MISIÓN

“Complementar tradición y modernidad para una mejor armonía del ser humano”

Nuestra misión es la de promover los diferentes conocimientos filosóficos, históricos, físicos, pedagógicos y psicológicos, de las culturas orientales y occidentales, para tener una mejor forma de vida. Esto se lograra por medio de la práctica y capacitación constante de toda nuestra comunidad (alumnos, instructores y profesores) para poderlo aplicar en las diferentes etapas de la vida humana.

 

VISIÓN.

Seguir creciendo como institución y conservar en todas nuestras escuelas una misma estandarización en conocimiento y técnicas. De esa manera toda nuestra comunidad contara con un crecimiento en todos los ámbitos sociales, marciales y deportivos.

 

Instituto Marcial de Taekwondo Yong cuenta con número de registro IMYCDM0719297D04 de la Federación Mexicana de Tae Kwon Do, A.C., cuenta con instructores capacitados para su enseñanza en toda la Ciudad de México. Cabe mencionar que tenemos la influencia y la capacitación de otras artes marciales como Haidon Gumdo, Tang Soo Do, Hapkido, Chi Kung y también estamos consientes de que el arte marcial es para prolongar la vida más allá del lapso normal, por eso contamos con capacitación en Acupuntura, Moxibustión, Chi Kung y Auriculoterapia.

 

Por eso todos los miembros debemos de buscar un solo camino, el camino del MOO DO o del BUDO.

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
  • INSTITUTO MARCIAL DE TAEKWONDO YONG
INSTITUTO MARCIAL DE TAEKWONDO YONG
Tae Kwon Do

El Tae Kwon Do es un arte marcial oriental de origen coreano. Con influencia de la filosofía China. Gracias a que se ha convertido en un deporte olímpico ha permitido combinar la ciencia moderna con la tradición oriental. 

En México es el arte marcial que más promoción ha tenido y uno de los deportes olímpicos que más satisfacción le han dado a México.

 

Hapkido

El Hapkido es el arte marcial de defensa personal de origen coreano. El objetivo del Hapkido no es la competencia, no se enseña a marcar puntos, se enseña a sobrevivir. Por esto en Hapkido no existe el combate libre, ya que se utilizan gran variedad de técnicas muchas de ellas con alto riesgo de lesión en caso de ser utilizadas al máximo.

Combina movimientos blandos y duros, sus técnicas de defensa se centran en la filosofía del Yin-Yang.

 

Tang Soo Do

Arte Marcial de origen coreano, con influencía de estilos blandos y duros. Su objetivo no es la competencia sino el cuidar la tradición de las artes marciales.

Después de la ocupación japonesa en corea, busco surgir como una opción de conservar los estilos tradicionales de Soo Bahk y Tae Kyon.

Por motivos políticos en su país de origen tuvo más desarrollo y practicantes en los continentes europeo y americano.

El estilo que mayor se practica en México es el de Soo Bahk Do de MooDuk Kwan.

Haidong Gumdo

Surgido del país de Corea, el manejo del sable coreano a agarrado gran pomoción y auge en el continente europeo y norteamerica. En un principio el manejo del sable se utilizaba para defender su país o para la guerra, hoy en día su objetivo es el ejercitar el cuerpo, la mente y el espíritu para ser mejores personas.

Su practica utiliza un sable de entrenamiento (de madera, de aluminio, bambu o de plastico) y uno de corte (de metal).

Para su promoción de grados cuenta con Poomse y defensa personal con sable.

bottom of page