top of page

Tae Kwon D0

Breve historia del Tae Kwon Do

El Tae-Kwon-Do es el arte marcial de Corea del Sur. Tomó el nombre de Tae-Kwon-Do como lo conocemos hoy, el día 11 de Abril de 1955. Pero sus orígenes se remontan al siglo VII.

Corea estaba dividida es tres reinos: Silha (al sur), Koguryo (al norte) y Baek Je (al oeste). Silla era él más pequeño y el menos poderoso, por lo que era constantemente invadida por los otros reinos.

Al ser inferiores, se vieron obligados a complementar sus formas de lucha, acompañando a las artes con armas una lucha con pies y manos.

Para esta nueva técnica tenían que reforzar su forma física y mental. Entrenaban escalando montañas, nadando por ríos helados, golpeando en troncos de árboles. Gracias a esta gran preparación, en batalla eran capaces de saltar a la altura del jinete invasor (aún con el peso de la armadura) y de una patada descabalgaban al guerrero invasor de su caballo; en el cuerpo a cuerpo, con la ayuda de la nueva técnica eran más eficaces que su contrincante.

A través de sus constantes victorias consiguieron la unión de la península.

Desde entonces a lo largo de la historia, surgieron distintas escuelas y con ellas distintos artes: Taek Kyon, Soo Bak, Hwa Rang Do.

En 1909 -1945 Corea fue invadida y ocupada por Japón, prohibiendo la práctica de las artes marciales coreanas e implantando las suyas, como el karate y el judo. Hubo maestros coreanos que huyeron a Okinawa o a China, fundando allá escuelas que combinaban las técnicas coreanas con las de propio país.

Con la liberación de Corea en 1945, Los prisioneros coreanos fueron liberados de las prisiones japonesas. El oficial coreano Choi Hong Hi, al volver a Corea, comenzó a recopilar las antiguas artes coreanas y a las que unión técnicas japonesas, con el fin de crear un arte marcial propio de Corea que superase tanto en nivel de técnicas como en espíritu al Karate japonés. De su empeño, nació el Tae-Kwon-Do.

 

Beneficios del Tae Kwon Do

Beneficios del Tae Kwon Do en niños.

1- Ayuda a que el niño se integre en la sociedad.

2- Le enseña a seguir reglas.

3- Le ayuda a superar la timidez.

4- Frena sus impulsos excesivos (enojo, agresividad, etc.).

5- Le hará más colaborador y menos individual.

6- Le hará reconocer y respetar que existe alguien que sabe más que él.

7- Produce un aumento generalizado del movimiento coordinado.

8- Expansiona sus posibilidades motoras.

9- Aumenta su crecimiento.

10- Puede corregir posibles defectos físicos.

11- Potencia la creación y regularización de hábitos.

12- Desarrolla su placer por el movimiento.

13- Estimula la higiene y la salud.

14- Le enseña a tener responsabilidades.

Beneficios del Tae Kwon Do en Jovenes y Adultos.

1- Integración a un grupo social con valores positivos.

2- Le enseña a comprender y seguir reglas.

3- Le ayuda a superar la timidez.

4- Frena sus impulsos excesivos (enojo, agresividad, etc.).

5- Así también se obtiene una mayor seguridad personal mejorando el nivel de autoestima llegando a superarse día a día de la misma manera en la que proporciona una tranquilidad emocional para manejarnos en diversas situaciones.

6- Le hará más colaborador y menos individual.

7- Le hará reconocer y respetar que existe alguien que sabe más que él.

8- Les ayuda la entrenabilidad para una mejor capacidad motora, así como también para las capacidades coordinativas (flexibilidad, fuerza, velocidad y resistencia).

8- Mayor conocimiento de su cuerpo.

9- Ayuda a que su cuerpo esté en condiciones favorables de salud.

10- Se genera mayor concentración mental y una disciplina gracias a la práctica de este deporte.

11- Potencia la creación y regularización de hábitos.

12- Desarrolla su placer por el movimiento.

13- Estimula la higiene y la salud.

14- Se adquiere una serie de enseñanzas de la cultura oriental las cuales permiten comprender una filosofía de vida hacia el “no conflicto”.

bottom of page